domingo, 12 de marzo de 2017

Cartas a Theo


Título: Cartas a Theo.
Escritor: Vincent Van Gogh.
Editorial: Grupo editorial tomo.
Precio: 26 pesos.

Sinopsis: Seis breves años tuvo Vincent Van Gogh, su corta vida de pintor, para cumplir su destino. En 1884, el antiguo dependiente de una galería de arte, el antiguo maestro, predicador y misionero, empuña por primera vez su pincel. La obra de su vida, la tuvo que crear en un tiempo furioso. No debía perder ni un día, ni una hora. Otros pueden tejer tranquilamente la trama de su existencia, Vincent, por el contrario, sabía que el tiempo se le terminaba... Vincent tenía un temperamento indómito, era un hombre rudo, áspero, que no sabía, ni tenía la intención de pulirse, que se negó siempre a dejarse amansar y adiestrar por el mundo. Él era lo que era, lo que quería ser íntegra e intensamente, tanto en el arte, como en la vida. Aborrecía las cosas a medías, pues para él hubiera sido traicionar su más íntima naturaleza. Todo en estas cartas revela la sensibilidad de un hombre extraordinario, fuera lo común, un visionario incomprendido en vida, como ha sucedido tantas veces, con otros muchos genios de la humanidad.

Reseña y opinión –juntas bc aquí no se puede hacer spoiler lols–.
Bueno, para empezar Vincent Van Gogh es uno de mis pintores favoritos ya que sus pinturas tocan mi alma y me hace sentir que todo en este mundo es increíble, simplemente llena mi pecho de amor.
Este libro lo compré porque soy pobre (unu) y costaba 26 pesos, contiene algunos bocetos que le enviaba Van Gogh a su hermano Theo y las cartas, también contiene algunas cartas que le enviaba a su amigo Guaguin y a la esposa de su hermano.

Estas cartas aparte de bocetos contiene las añoranzas de Van Gogh, la tristeza, la locura, el amor al arte, a la gente y a su hermano.
Vincent Van Gogh fue un pintor empedernido con altas y bajas, aquí se muestra cómo ve Van Gogh el avance de su “locura” y como trata de prolongarla, vemos su preocupación por el dinero y el temor de que su hermano se preocupe por él.

No tengo críticas a este libro porque son cartas, es algo qué pasó en la vida real, no puede ser aburrido si lo lees porque te gusta, no es una novela ficticia que podemos criticar y aparte a mi me gusta mucho por lo tanto yo le doy un millón y todo mi amor.
Claro que lo recomiendo pero si pudieran comprar las versiones que cuestan más y a color sería una experiencia más chida.

5/5

Persona normal.


Título: Persona normal.
Escritor: Benito Taibo.
Editorial: Booket.
Precio: 128 pesos.

Sinopsis: Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto aproximadamente, me quede sin ellos.

Reseña
Sebastián es un niño que tiene 12 años y  el cual tiene que empezar a vivir con su inigualable tío Paco porque desgraciadamente se mueren sus padres –no les diré cómo porque es  sad *n*– pero el caso aquí es que Sebastián pasa muy bien su duelo y se acostumbra al tío Paco el que realmente es muy buen cocinero y un gran lector.
Los dos juntos son un par imparable y es que los dos se complementan totalmente.

El tío Paco nunca ha tenido hijos por lo tanto Sebastián es el primer niño con el que convive y aún sin saber bien qué hacer frente a las infinitas preguntas que le hace Sebastián éste lo acompaña en su crecimiento.

Sebastián casi no había convivido con su tío antes de la muerte de sus padres pero después de descubrir que su tío no era tan raro como pensaba lo amo para siempre con todo su corazón.

En el transcurso del libro vemos a un Sebastián qué pasa de ser un puberto a  un adolescente, vemos muchas de sus etapas y fases, lo vemos llorar, sufrir, reír y amar. Sebastián con tan solo 12 años tiene un pensamiento inigualable, defensor, amoroso y a veces un poco terco y testarudo pero aún así un increíble niño con una mente medio adulta-medio niño *igual que la del tío Paco lol* que además me va mostrando libros a través de la lectura y me llena mi corazón.

Opinión
Bueno, bueno, ha llegado la hora, Persona normal, ¿qué puedo decir aparte de que es perfecto? 
Persona normal es un libro que compre y leí  en un momento de mi vida en el que el amor recorría mis venas (gracias a Dios hoy ya no jaja), y me encantó es un libro que me muestra personajes muy completos, y que trata temas muy interesantes como la pérdida, el amor, la enseñanza, los libros, entre otros. Es un libro que me enseñó a un Sebastián lector que me mostró muchos libros y me enseñó muchas cosas de ellos, me habló de diferentes libros y cómo éstos se comparan con mi  vida
mundana y cotidiana en la cual puedo aplicar algunas enseñanzas que leí.

Muchas personas se quejan porque dicen que Sebastián para tener 12 años es un niño con un pensamiento muy adulto pero eso para mí es lo chido ya que se supone que leer tantos libros provocó un pensamiento y comportamiento más maduro sin embargo vemos a un Sebastián que también se equivoca –la caga– en ocasionas ya que bien o mal solo es un adolescente sin embargo con la ayuda de Paco puede solucionar eso. Creo que son personajes correctos porque cada persona es diferente y en este mundo sí existen niños o adolescente maduros y está bien.


Yo le doy 5/5 y lo recomiendo al máximo.


viernes, 10 de marzo de 2017

Desde mi cielo

Desde mi cielo

Título: Desde mi cielo.
Escritora: Alice Sebold.
Editorial: Debolsillo.
Precio: 199 pesos.

Sinopsis: Susie Salmon ha muerto y habita en un cielo personalizado, donde halla todo lo que desea excepto lo que más añora: su familia. En esta conmovedora novela nos cuenta la cruel historia de su asesinato a manos de un vecino, así como el proceso de recuperación que van a recorrer sus seres queridos. ‘Desde el cielo’, Susie contempla cómo la vida de su familia, de sus compañeros de escuela y del asesino, continúan. Esta emotiva historia muestra una de las pruebas más dolorosas a las que nos enfrentamos: perder un ser querido. Pero también es un relato lleno de esperanza sobre el poder curativo del amor. Alice Sebold crea una novela mágica, conmovedora, inolvidable. ¡No se la pierda por ningún motivo! Isabel Allende Poética. Tierna. Romántica. Una novela que segrega de principio a fin una atmósfera mágica. La Vanguardia

Reseña: Bueno, como ya sabrán Susie Salmon, sí, como el pescado, es una chica que muere y no, no es spoiler, desde un principio sabemos que muere, ella es la narradora y lo ve todo desde su cielo, ella cuenta todo lo que sucede con sus familiares, sus amigos y el señor Harvey  después de que muere y también narra historias de cuando todavía estaba viva. Y eso es básicamente todo lo que pasa ya que naturalmente no puede hacer nada *O eso es lo que pensaba e.é* más que narrar porque está muerta. Y la neta ya no sé qué más decir.
En la historia vemos a personajes valientes y horrorosos. Leemos desde amor hasta tristeza.

Me gusto la trama, ya que a parte de que en este mundo cada día suceden más asesinatos y violaciones a niñas o mujeres, es un libro que te da un punto de como es que las familias después de una muerte de un hijo se separan o se unen más. 
Opinión: Se suponía que ésta sería mi primer reseña (Se siente orgullosa de tener un blog que nadie lee lols) but no bc fue la de Corazonadas -mensaje subliminal para que lean esa reseña-.

Opinión: Con este libro tengo historia y se las contare y espero no aburrirlos.
Recuerdo que el libro lo vi por primera vez en una librería cuando tenia como 12 años, pero no tenia dinero para comprarlo y mis papas no me lo compraron. *llora y se hecha una papita a la boca* En fin, como me había gustado el titulo y la portada y yo creía que era un libro cool, ahorre dinero para comprarlo y cuando fui a la librería ya no estaba, triste historia, ¿a que sí? Nunca lo volví a encontrar hasta hace como un mes, imagínense: Yo, Itzel, una chica de casi 19 años encontré el libro que tanto había deseado a los 12. 

¿Increíble? Sí, pero sigo sin dinero, así que como pobre lo mire, lo agarre con las 
manostemblorosas y llenas de sudor *ew, asco* revise el precio y casi me desmayo. Me sentí la chica mas afortunada cuando vi que costaba 99 pesos. Sí, no es una historia tan bonita pero rifa xd.

Sinceramente fue un libro que yo espere con ansias leer cuando lo compre y lo leí creo que en 3 días *Voy a la uni y no da tiempo:(* ya que es una lectura fácil de comprender aunque a veces se torne un poco pedada.

Lo que arruino un poco la historia *Mucho spoiler*:

La madre de Susie, Abigail *escalofrio* ésta mujer me re cago la lectura en muchos momentos y por eso a veces el libro se me hacia un poco tedioso, la llegue a odiar muy fuerte, ya que cuando el papá de Susie sospecha que es el señor Harvey el que mato a su hija, ella está ya perdida, realmente entiendo que todos tienen diferentes formas de afrontar la muerte de un hijo, pero por Dios Santo, su duelo supera el tiempo natural, a parte de que después empieza un amorío con el detective *inserte sonido de miedo* Len Fenerman, básicamente deja aun lado a sus otros hijos, Lindsey que es su otra hija es una chica que esta en plena pubertad/adolescencia y que necesita de su madre y está el pequeño Buckley que necesita a sus papis, ese niño me hizo los días. Además de que Abigail engaña y abandona al señor Salmon que es un amor (él trata de mantener el recuerdo de Susie y a su familia unida) por otra parte si Abigail no hubieran tenido sus amoríos con el detective hubieran podido agarrar al señor Harvey ¬¬" *Me gritan: Así es la trama, babosa* Sí, lo entiendo, así es la trama pero dafack me cago eso, y para terminar la señora se va digna de su casa porque no puede estar más tiempo ahí, manda una carta cada milenio, bueno, no cada milenio pero sí pasa mucho tiempo, y casi al final del libro  regresa digna a su casa, como si nunca se hubiera largado, ¡perraaaaaa!

Len Fenerman por andar de caliente con la mamá de Susie, no puede ir a la casa del señor Harvey ya que cuando Lindsey decide entrar a la casa de éste encuentra una libreta con un dibujo de la cueva en donde mato a Susie, el señor Harvey se da cuenta de que la chica entro a su casa y llama a la poli para decir esto mismo, después llaman a Len y éste no puede ir porque tiene una "cita" con Abigail y después de eso el señor Harvey se larga de su casa, pasado los días se enteran que él era el que mato a Susie, Len se hecha la culpa por el fracaso y empieza a tener relaciones sexuales para sobrellevar la soledad. Lol

El señor Harvey, ese miserable y repugnante señor, es un cabrón en toda su totalidad, desde el cielo Susie nos cuenta que es lo que hace el señor Harvey después de que la mata, nos enteramos de cuentos asesinatos había hecho antes del de ella y también los que comete después, tiene una suerte el muy malnacido, porque no es astucia es suerte, Susie cuenta historias de la vida de señor Harvey cuando era niño, desde un punto psicológico (estudio psicología, lo tenia que analizar *se muerde el dedo indice*) creo que entiendo que es lo que llevo al señor Harvey a que matara esas chicas, Susie cuenta que a veces la mamá de Harvey lo llevaba en camioneta y robaban cosas de tiendas y una vez le dijo que era bueno revisar las pertenencias que llevaban los muertos, (Harvey siempre se quedaba con una pertenencia de las mujeres que mataba) que su mamá los abandono y que la primera niña que violo "sin querer" era su amiga del colegio que después murió, eso me da una explicación, por otro lado el señor Harvey se escapa, corre con suerte o cómo  sea, nunca lo agarra la poli y eso es lo que cuenta, al final se encuentra fuera de un restaurante a una chica (a la que ya está pensando violar y matar), pero ésta lo ignora y lo deja sólo, el señor Harvey muere porque le cae un carámbano de hielo que le hace perder el equilibrio haciendo caer en un acantilado. WHAT? Sinceramente yo hubiera preferido que lo atraparan y lo metieran a la carcel para que dentro de ésta le fuera peor y ya no hubiera podido violar a las otras chicas que violo después de Susie.

Obviamente el señor Harvey es un personaje para odiar y me encanta eso, pero quitando a los personajes que me frustran, el 
 libro me gusto.
Me encanto que Susie casi al final del libro pudiera poseer, por así decirlo, el cuerpo de Ruth para así aunque sea tener una tarde alocada de relaciones sexuales y amor salvaje con Ray que fue su primer beso y primer amor, me gusto mucho, porque tan siquiera esa pobre chica a la que le arrebataron la vida le devolvieron algo.


Ame inmensamente a Buckley y a la abuela Lynn, *Tírenle un premio novel a esa mujer, por favor* Se la rifo cuidando a sus nietos y hasta al esposo de su hija.

Me encanto la madurez de Lindsey y me fascino su relación con Samuel, me encanto su propuesta de matrimonio y su hermano Hal era otro corazoncito, quizá no tuvo tanto protagonismo pero me gusto su papel.

Rutt me encanto por lo que escribía sobre lo que veía, ya que ella tiene como que un don, ella puede ver como que las historias de como murieron mujeres, es famosa en el cielo, ella y Ray se convierten en muy amigos.

Pero mi premio mayor es al señor Salmon, ese señor en pocas palabras es: increíble.

Supongo que escribo mucho, (también supongo mucho) pero a mi parecer es necesario aclarar estos puntos.
Le doy 4/5

Corazonadas.

CORAZONADAS


Título: Corazonadas.
Autor: Benito Taibo.
Editorial: Planeta.
Precio: 128 pesos.

SinopsisEncontré la caja por pura casualidad; era pequeña y estaba firmemente atada con un cordel azul. Con marcador negro, en la tapa, tenía impreso el nombre del propietario: Paco. Así, sin apellidos, sin ninguna advertencia de no tocar o frágil o material peligroso.

Dentro podría haber cualquier cosa, desde mariposas disecadas, un huevo de dinosaurio, el mapa de una isla misteriosa o una pluma de pájaro dodo. Sin embargo, contenía cuadernos. verdes y delgados, de esos que se podían comprar antes en cualquier papelería y que hoy ya no existen. También encontré dos piedras. Una blanca y otra negra. Él y yo. Nosotros. Una tarjeta firmada lo coronaba todo: «Viernes: Haz con ellos lo que quieras».

Comparto con ustedes uno de ellos. Se llama Corazonadas. Está escrito por mi tío Paco, el hombre que de muchas maneras me salvó la vida y logró convertir lo ordinario en extraordinario.


ReseñaHellooo, quiero comenzar diciendo que los personajes de Corazonadas son los mismos personajes del libro “Persona normal” escrito también por el increíble y maravilloso escritor de orgullo mexicano Benito Taibo.
Sí, corazonadas como mencionaba es por así decirlo una segunda parte de Persona normal pero no de tipo continuación, Corazonadas desde mi punto de vista es un libro que se puede leer y comprender sin tener que leer primero Persona normal pero —sí, existe un PERO— el cual entiendes y te llega mucho más al corazón si has leído ya éste último (aquí entre nos también es hermoso).

Corazonadas es un libro el cuál está narrado por el tío Paco ya que éste le deja una caja con cuadernos –son por así decirlo su diario– a su sobrino Sebastián. Sebastián decide compartirnos uno de los cuadernos escrito por el tío Paco el cual tiene el nombre de “Corazonadas” (así como el libro lols.) y es ahí donde empieza la historia.

Paco menciona que el tema principal de ese cuaderno es el amor, al cual todas las personas tratamos de darle un significado y a veces ni entendemos del todo.
Este tema surge porque Sebastián es un chico puberto de tan solo 13 años cuando empieza a vivir con su tío y es la edad en donde empiezan los cambios, los gustos por las personas y el amor.

A pesar de ser un libro de solo 154 hojas, tiene temas súper interesantes y es que Taibo me mantuvo con el corazón en la mano mientras que sutilmente me hablaba de diferentes temas que son súper importantes como la importancia de la enseñanza en casa ylas escuelas, el machismo, el feminismo, los prejuicios, el bullying, y hasta temas de política que dan gracia por la manera en que están escritas pero que tienen una importancia tremenda en los tiempos de ahora.
Los dos personajes son lectores empedernidos por lo tanto hacen varias recomendaciones literarias y mencionan a grandes escritores como García Márquez, Verne, entre otros.
 Corazonadas es una lectura súper divertida, fácil y que sobre todo me hinchó el corazón de felicidad al pasar cada página.
El tío Paco es un tío fabuloso que a pesar de no querer hijos se hizo de uno, se acopló a él y lo amo con todo su corazón y recibió la misma cantidad por Sebastián un chico al cual se le ve crecer física y mentalmente con el paso del tiempo.

OpiniónRealmente a mí me encanto el libro, aparte de que Taibo es uno de mis escritores mexicanos favoritos, creo que es una persona que sabe narrar perfectamente y te hace amar a los personajes.

Yo no le pongo ningún “pero”, la neta.
El libro trae de todo un poco, me mantuvo con muchos sentimientos al flote y me trajo muchos recuerdos de amor, de tristeza, de pubertad, de vida, de errores y de todo.




Yo lo súper recomiendo, mai friens.
5/5