domingo, 12 de marzo de 2017

Cartas a Theo


Título: Cartas a Theo.
Escritor: Vincent Van Gogh.
Editorial: Grupo editorial tomo.
Precio: 26 pesos.

Sinopsis: Seis breves años tuvo Vincent Van Gogh, su corta vida de pintor, para cumplir su destino. En 1884, el antiguo dependiente de una galería de arte, el antiguo maestro, predicador y misionero, empuña por primera vez su pincel. La obra de su vida, la tuvo que crear en un tiempo furioso. No debía perder ni un día, ni una hora. Otros pueden tejer tranquilamente la trama de su existencia, Vincent, por el contrario, sabía que el tiempo se le terminaba... Vincent tenía un temperamento indómito, era un hombre rudo, áspero, que no sabía, ni tenía la intención de pulirse, que se negó siempre a dejarse amansar y adiestrar por el mundo. Él era lo que era, lo que quería ser íntegra e intensamente, tanto en el arte, como en la vida. Aborrecía las cosas a medías, pues para él hubiera sido traicionar su más íntima naturaleza. Todo en estas cartas revela la sensibilidad de un hombre extraordinario, fuera lo común, un visionario incomprendido en vida, como ha sucedido tantas veces, con otros muchos genios de la humanidad.

Reseña y opinión –juntas bc aquí no se puede hacer spoiler lols–.
Bueno, para empezar Vincent Van Gogh es uno de mis pintores favoritos ya que sus pinturas tocan mi alma y me hace sentir que todo en este mundo es increíble, simplemente llena mi pecho de amor.
Este libro lo compré porque soy pobre (unu) y costaba 26 pesos, contiene algunos bocetos que le enviaba Van Gogh a su hermano Theo y las cartas, también contiene algunas cartas que le enviaba a su amigo Guaguin y a la esposa de su hermano.

Estas cartas aparte de bocetos contiene las añoranzas de Van Gogh, la tristeza, la locura, el amor al arte, a la gente y a su hermano.
Vincent Van Gogh fue un pintor empedernido con altas y bajas, aquí se muestra cómo ve Van Gogh el avance de su “locura” y como trata de prolongarla, vemos su preocupación por el dinero y el temor de que su hermano se preocupe por él.

No tengo críticas a este libro porque son cartas, es algo qué pasó en la vida real, no puede ser aburrido si lo lees porque te gusta, no es una novela ficticia que podemos criticar y aparte a mi me gusta mucho por lo tanto yo le doy un millón y todo mi amor.
Claro que lo recomiendo pero si pudieran comprar las versiones que cuestan más y a color sería una experiencia más chida.

5/5

2 comentarios :

  1. Hola! me gusto tu reseña, lo pasare a mi lista de pendientes y me quedo por tu blog, aqui te dejo mis blogs para que los cheques, http://aventuraenlibros1797.blogspot.mx/
    http://cinefilounaformadevida1897.blogspot.mx/
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por todos tus comentarios, y ten por segura que pasaré por tus blogs, ¡un abrazo y mucho lov!

      Borrar

¡Deja un comentario agradable!